¿Cómo registrar una marca en Chile?

Si deseas inscribir tu marca y no sabes cómo hacerlo, en las siguientes líneas te explicaremos en detalle cómo llevar a cabo este trámite y te entregaremos la información necesaria para que procedas de la mejor manera.

Antes de conocer el procedimiento en sí, debemos saber qué es una marca. Una marca es todo signo distintivo que permite diferenciarte de la competencia y hacer únicos tus servicios /o productos. Podemos entenderla como la identidad de tu empresa, aun cuando esté recién comenzando.

La marca es, en definitiva, el sello propio del negocio mediante el cual logras separarte del resto de las empresas o servicios que circulan en el mercado.

Cabe destacar que la marca puede ir desde un logo, un nombre, término o signo; lo importante es que se distinga de los competidores.

En cuanto al registro de la marca, aquella funciona como un mecanismo de protección jurídica al poseedor de la misma. De este modo, el registro de la marca se traduce en un paso legal que puede evitar que terceros hagan uso de alguna marca sin la aceptación del titular. Además, ayuda a validar las operaciones comerciales, permitiendo hacer distinción entre productos y servicios similares registrados.

El uso de una marca registrada podría llevar a la interposición de una demanda civil en contra del infractor por los perjuicios causados. En otros casos, incluso pueden entablarse demandas en sede penal por comisión de delitos de este tipo.

Con todo eso a la vista, pasemos a conocer los pasos para la inscripción de la marca:

  1. Analizar si la marca puede registrarse.

Este paso obliga a revisar las normas del Ministerio de Economía, Formato y Reconstrucción para verificar si existen causales de “irregistrabilidad”. Dichas causales se encuentran en el art. 20 de la Ley 19.039.

  1. Entrar en el Inapi con tu Clave Única.

Al ingresar al portal oficial del Inapi, puedes comenzar con los trámites de registro. Se debe tener en cuenta que desde el año 2017 no es posible crear una cuenta en el Inapi, por lo que es necesario ingresar con Clave Única.

  1. Inicia el registro de la marca.

En este paso se pedirán algunos datos que deben ser ingresados correctamente para que se pueda procesar debidamente la solicitud. En el apartado “ingresar solicitud” se debe hacer clic en marcas. Luego se rellena el formulario digital.

El formulario incluye información básica respecto a la marca que se quiere registrar, quién es el solicitante, quién o quiénes serán sus propietarios, quién responderá por la marca, etc., además de indicar si la marca consiste en un signo, palabra, etiqueta, etc.

  1. Pago online.

Al completar el formulario online, debe darse clic en el botón “pagar”.

Se desplegará el resumen de la solicitud para verificar si la información ingresada es correcta, dando la posibilidad de modificarla de ser necesario.

Al confirmar que todo esté en orden, se debe presionar “confirmar” y se abrirá la página web de la Tesorería General de la República.

Finalmente, debe escogerse cómo hacer el pago electrónico.

Si se desea conocer más gráficamente el proceso de registro, puedes revisar el diagrama entregado por el Gobierno de Chile en el que se detallan todos los pasos para la tramitación de inscripción de marca.

Por último, debe tenerse en cuenta lo siguiente:

  • Una vez publicada la solicitud en el Diario Oficial, comienza a correr un plazo de 30 días hábiles para que terceros hagan oposición a la petición de registro de tu marca.
  • El solicitante es quien debe tramitar dicha publicación en el Diario Oficial en el tiempo establecido.
  • Las tasas a pagar por el derecho a marcas nuevas se realiza en dos periodos: uno al inicio, que es cuando se realiza la solicitud, y luego cuando finaliza el trámite, es decir, cuando se acepta el registro.
  • El solicitante tiene 60 días hábiles para pagar los derechos finales.
  • La tasa inicial es de 1 UTM. Al final, se pagan 2 UTM por cada clase que fue solicitada para su registro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

+569 93030988

contacto@legalprisma.cl

Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

Experiencia | Innovación | Compromiso

Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos