- ¿Cuánto cuesta la posesión efectiva en Chile?
- Aranceles del Registro Civil para la posesión efectiva
- Impuesto a la herencia: ¿Se debe pagar en todos los casos?
- Inscripción de bienes inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces
- Honorarios de abogados en el proceso de posesión efectiva
- Gastos adicionales en la posesión efectiva
- ¿Cómo evitar costos innecesarios en el proceso de posesión efectiva?
- Preguntas frecuentes sobre la posesión efectiva en Chile
- Por qué es importante la asesoría legal en el proceso de posesión efectiva
- También puedes escribirnos en nuestro formulario
La posesión efectiva es un trámite legal fundamental en Chile que permite a los herederos de una persona fallecida obtener formalmente la titularidad de los bienes que ésta dejó. Para muchas familias, este procedimiento es un paso clave para regularizar la herencia, ya sea para disponer de bienes inmuebles, acceder a cuentas bancarias o vender activos.
Si bien este proceso puede parecer un mero trámite, es necesario conocer los costos asociados para evitar gastos imprevistos y planificar adecuadamente cada etapa. En este artículo, explicaremos en detalle los costos de la posesión efectiva en Chile, desde los aranceles oficiales hasta los gastos adicionales que pueden surgir en el camino.

¿Cuánto cuesta la posesión efectiva en Chile?
El costo del trámite de posesión efectiva varía en función de varios factores, incluyendo el valor total de la herencia, la necesidad de asesoría legal y los impuestos aplicables. A continuación, desglosamos los principales costos que pueden surgir durante este proceso.
Aranceles del Registro Civil para la posesión efectiva
El Registro Civil es la entidad encargada de otorgar la posesión efectiva en casos de herencias intestadas (cuando no hay testamento). Los costos de este trámite se calculan según el valor total de los bienes heredados, conocido como masa hereditaria. Los valores actuales son los siguientes:
- Masa hereditaria de hasta 15 UTA (Unidades Tributarias Anuales): El trámite es gratuito.
- Masa hereditaria entre 15 y 45 UTA: Se debe pagar un arancel de 1,6 UTM (Unidades Tributarias Mensuales).
- Masa hereditaria superior a 45 UTA: El costo del trámite asciende a 2,5 UTM.
Es importante mencionar que la UTA y la UTM son valores que varían cada año, por lo que se recomienda revisar sus montos vigentes en el sitio web del Servicio de Impuestos Internos (SII).
Impuesto a la herencia: ¿Se debe pagar en todos los casos?
El Impuesto a la Herencia se aplica en Chile a los bienes heredados que superan un umbral establecido por el Servicio de Impuestos Internos (SII). Su cálculo considera:
- Relación entre el fallecido y los herederos: Los familiares directos, como hijos y cónyuges, tienen un beneficio tributario y pagan menos impuestos que otros parientes.
- Valor de la herencia: Si el valor líquido de los bienes heredados supera el mínimo exento, se aplican tasas impositivas progresivas que pueden ir desde un 1% hasta un 25%.
Para determinar si se debe pagar este impuesto, se recomienda consultar con un abogado especializado en derecho sucesorio.
Inscripción de bienes inmuebles en el Conservador de Bienes Raíces
Cuando la posesión efectiva incluye bienes raíces, es necesario inscribir la resolución en el Conservador de Bienes Raíces correspondiente. Este trámite permite formalizar el traspaso o transmisión de la propiedad a los herederos y puede tener los siguientes costos:
- Gastos notariales para la escritura pública: Dependiendo del conservador, estos pueden oscilar entre $50.000 y $250.000.
- Derechos de inscripción: Generalmente corresponden a un porcentaje del avalúo fiscal de la propiedad.
El monto final dependerá de la ubicación del inmueble y del conservador en el que se realice la inscripción.
Honorarios de abogados en el proceso de posesión efectiva
Si bien el trámite de posesión efectiva puede realizarse sin la asistencia de un abogado en las sucesiones intestadas por ser de carácter administrativo, la asesoría legal es altamente recomendable, sobre todo cuando:
- Existen conflictos entre los herederos.
- Hay bienes ubicados en distintas regiones del país.
- Se requiere interpretación de un testamento.
- Es necesario minimizar la carga tributaria de la herencia.
Los honorarios de un abogado especializado pueden variar según la complejidad del caso.
Gastos adicionales en la posesión efectiva
Además de los costos obligatorios, existen otros gastos que pueden surgir durante el proceso de posesión efectiva. Algunos de los más frecuentes son:
- Certificados legales y documentación: Algunos documentos, como certificados de propiedad de inmuebles, tienen un costo unitario dependiendo del Conservador de Bienes Raíces.
- Publicaciones en el Diario Oficial: En ciertos casos, la ley exige publicar avisos en medios de circulación nacional, lo que puede implicar costos adicionales.
- Gestión de trámites administrativos: Si los herederos contratan a una asesoría para realizar los trámites, se sumará un costo adicional por el servicio.

¿Cómo evitar costos innecesarios en el proceso de posesión efectiva?
Para optimizar el trámite de posesión efectiva y evitar gastos imprevistos, es recomendable seguir estos pasos:
- Reunir la documentación con anticipación: Obtener certificados de defunción, nacimiento, propiedad y matrimonio de los herederos antes de iniciar el trámite puede evitar demoras y costos adicionales por gestiones urgentes.
- Asesorarse con un abogado desde el inicio: Un especialista en derecho sucesorio puede ayudarte a reducir costos administrativos, agilizar el proceso y evitar errores que puedan derivar en gastos innecesarios.
- Verificar el avalúo fiscal de los bienes heredados: Conocer el valor fiscal de los bienes inmuebles te permitirá estimar correctamente los costos de inscripción en el Conservador de Bienes Raíces y planificar el pago de impuestos, si corresponde.
- Comparar costos entre conservadores de bienes raíces: Las tarifas de inscripción de propiedades pueden variar según la región. Consultar previamente las tarifas del conservador correspondiente puede ayudarte a calcular con precisión los costos asociados.
Preguntas frecuentes sobre la posesión efectiva en Chile
¿Cuánto tiempo tarda el trámite de posesión efectiva?
El proceso puede tomar entre 30 y 90 días hábiles, dependiendo de la carga de trabajo del Registro Civil y la complejidad de la herencia.
Para el caso de las herencias testadas, es decir con testamento, al ser un trámite judicial tiene plazos más largos, los cuales pueden ir desde los 6 meses a un año dependiendo de la complejidad de la herencia y la carga de trabajo del Tribunal que conozca el asunto.
¿Es obligatorio contratar a un abogado?
No es obligatorio en herencias intestadas simples, pero sí en casos con testamento o disputas entre herederos.
¿Se puede vender un bien antes de completar la posesión efectiva?
No, ya que los bienes deben estar formalmente inscritos a nombre de los herederos antes de poder venderlos legalmente.
Por qué es importante la asesoría legal en el proceso de posesión efectiva
El trámite de posesión efectiva es un paso esencial para regularizar la herencia y disponer legalmente de los bienes del causante. Sin embargo, este proceso puede presentar dificultades si no se cuenta con la orientación adecuada. Desde la recopilación de documentos hasta la inscripción de bienes, cada etapa tiene requisitos específicos que pueden generar demoras o costos adicionales si no se manejan correctamente.
En Legal Prisma, entendemos la importancia de un proceso de posesión efectiva ágil y sin contratiempos. Nuestros abogados especializados en derecho sucesorio te asesoran en cada fase del trámite, asegurando que todos los requisitos se cumplan de manera eficiente y conforme a la normativa vigente. Además, brindamos estrategias legales para minimizar impuestos y evitar conflictos entre herederos, facilitando la correcta distribución del patrimonio.
Si necesitas orientación sobre el costo del trámite de posesión efectiva o tienes dudas sobre cómo proceder, contáctanos. Nuestro equipo está listo para ayudarte.
Llámanos al +56 9 8414 8181
Escríbenos a contacto@legalprisma.cl
Visítanos en www.legalprisma.cl