Errores Comunes al Solicitar la Posesión Efectiva y Cómo Evitarlos

La posesión efectiva es un trámite esencial en Chile para que los herederos puedan disponer legalmente de los bienes de una persona fallecida. Sin embargo, durante este proceso, es común cometer errores que pueden retrasar o complicar la adjudicación de la herencia. A continuación, presentamos una guía paso a paso que explica los errores más frecuentes al solicitar la posesión efectiva y proporciona recomendaciones para evitarlos.

Errores Comunes al Solicitar la Posesión Efectiva

Paso 1: Identificar correctamente a los herederos

Error: Omisión de herederos legítimos en la solicitud

Uno de los errores más recurrentes es no incluir a todos los herederos legítimos en la solicitud de posesión efectiva. Esta omisión puede ocurrir por desconocimiento de la existencia de ciertos familiares o por la falta de documentación adecuada.

Cuando un heredero no es considerado en la solicitud, se puede generar un conflicto legal que afecte la distribución de la herencia y que obligue a iniciar un proceso de rectificación.

Cómo evitarlo:

  • Reúne certificados de nacimiento, matrimonio y defunción del causante y de los posibles herederos.
  • Verifica si existen otros descendientes o cónyuges sobrevivientes que pudieran tener derechos hereditarios.
  • Si tienes dudas, consulta a un abogado para convocar a posibles herederos.

Paso 2: Declarar correctamente los bienes heredados

Error: Inventario de bienes incompleto o incorrecto

Uno de los problemas más habituales en el proceso de posesión efectiva es presentar un inventario incompleto o con errores en la descripción de los bienes del fallecido.

Si un bien no es declarado en la posesión efectiva, no podrá ser traspasado a los herederos legalmente y va a requerir una ampliación de inventario posterior. Además, en algunos casos la omisión de bienes podría generar conflictos o interpretarse como una ocultación intencionada.

Cómo evitarlo:

  • Revisa escrituras de propiedad, contratos, títulos de vehículos, cuentas bancarias y cualquier otro documento que acredite la existencia de bienes.
  • Consulta registros oficiales como el Conservador de Bienes Raíces y el Registro Civil para verificar la titularidad de los bienes.
  • En caso de descubrir bienes adicionales después de haber solicitado la posesión efectiva, se puede tramitar una ampliación del inventario.

Paso 3: Completar correctamente la solicitud de posesión efectiva

Error: Datos incorrectos en la individualización de bienes

La información errónea en la identificación de los bienes, como direcciones incorrectas o números de registro desactualizados, puede generar demoras en la tramitación.

Este problema es común en propiedades mal inscritas o en vehículos que han cambiado de dueño sin actualizarse en el sistema.

Cómo evitarlo:

  • Revisa los documentos oficiales antes de incluirlos en la solicitud.
  • Consulta los registros pertinentes (Bienes Raíces, DGMN para armas, Registro Civil para vehículos, Comisión para el Mercado financiero en caso de sociedades reguladas).
  • Verifica que la información sea clara y exacta, evitando abreviaturas o datos inexactos.

Paso 4: Asegurar la documentación obligatoria

Error: No presentar el certificado de defunción del causante

El certificado de defunción es un documento esencial para acreditar el fallecimiento del titular de los bienes y sin él, la solicitud será rechazada.

Muchas veces, los herederos olvidan solicitar este documento en el Registro Civil o presentan copias no certificadas, lo que puede generar retrasos.

Cómo evitarlo:

  • Solicita el certificado de defunción en el Registro Civil o descárgalo de su página web.
  • Guarda copias digitales y físicas del certificado para evitar contratiempos.

Paso 5: Cumplir con las obligaciones tributarias

Error: Falta de pago de impuestos hereditarios o contribuciones territoriales.

Si bien en muchos casos las herencias están exentas de impuestos, algunos bienes pueden generar la obligación de pagar tributos además de pagar sus contribuciones territoriales de forma periódica.

El no pago de impuestos puede impedir la inscripción de los bienes en el Conservador de Bienes Raíces y ocasionar multas o intereses.

Cómo evitarlo:

  • Consulte en el Servicio de Impuestos Internos (SII) si la herencia está afecta a impuestos.
  • Si hay impuestos pendientes, realiza el pago dentro de los plazos establecidos.
  • Conserva los comprobantes de pago para futuras gestiones.
  • Asegúrate de que las contribuciones territoriales se encuentren al día solicitando un certificado de deuda de contribuciones desde el sitio web de la Tesorería General de la República. 

Paso 6: Finalizar correctamente el trámite

Error: No inscribir la posesión efectiva en el Conservador de Bienes Raíces y en los demás registros. 

Obtener la resolución de posesión efectiva no significa que los herederos sean automáticamente los propietarios legales de los bienes inmuebles y los demás que se encuentren sujetos a registro. 

Para que los bienes queden formalmente inscritos a nombre de los herederos, es necesario realizar este trámite adicional.

Cómo evitarlo:

  • Dirígete al Conservador de Bienes Raíces correspondiente con la resolución de posesión efectiva.
  • Realiza la inscripción de la posesión efectiva y obtén un certificado de dominio actualizado con las inscripciones especiales practicadas. 
  • Si la propiedad tiene cargas o prohibiciones, verifica que estas sean regularizadas.
  • En caso de existir participación en sociedades o fondos en cuentas bancarias, es necesario dirigirse a cada una de esas instituciones con la resolución de posesión efectiva a fin de practicar las inscripciones pertinentes para transmitir la titularidad o retirar los fondos, según sean los casos. 

Paso 7: Verificar la existencia de un testamento

Error: Desconocimiento de la existencia de un testamento

Algunos herederos inician la posesión efectiva sin verificar si el fallecido dejó un testamento, lo que puede llevar a la nulidad del proceso.

El testamento establece la voluntad del causante respecto a la distribución de su herencia y debe ser respetado.

Cómo evitarlo:

  • Consulta el Registro Nacional de Testamentos del Registro Civil antes de iniciar la posesión efectiva.
  • Si existe un testamento, la posesión efectiva deberá tramitarse en sede judicial.
  • En caso de dudas, busca asesoría legal para interpretar correctamente las disposiciones testamentarias.

Paso 8: Contar con asesoría legal especializada

Error: No contar con asesoría legal especializada

Intentar realizar el trámite sin la asistencia de un abogado puede derivar en errores graves que compliquen el proceso y generen disputas familiares.

Un abogado especializado en derecho sucesorio puede asesorar a los herederos y garantizar que se cumplan todos los requisitos legales.

Cómo evitarlo:

  • Busca un abogado con experiencia en trámites sucesorios.
  • Consulta a un profesional antes de iniciar el trámite para evitar errores desde el principio.
  • Un estudio jurídico puede facilitar la gestión y evitar complicaciones legales.
Errores Comunes al Solicitar la Posesión Efectiva y Cómo Evitarlos

Conclusión

Evitar estos errores puede agilizar el proceso de posesión efectiva y reducir los costos y tiempos de tramitación.

¿Cómo puede ayudar Legal Prisma para evitar los errores más frecuentes al solicitar la posesión efectiva?

El proceso de posesión efectiva puede ser complejo y, en muchos casos, requiere de un conocimiento detallado de la normativa legal vigente para evitar errores que puedan retrasar o entorpecer la adjudicación de la herencia. En Legal Prisma contamos con un equipo de abogados expertos en derecho sucesorio que pueden asesorarle en cada etapa del trámite, desde la recopilación de documentos hasta la inscripción de la posesión efectiva en el Conservador de Bienes Raíces y demás instituciones que lo requieran. Nuestro objetivo es garantizar que el proceso sea rápido, eficiente y sin contratiempos, asegurando que tus derechos hereditarios sean protegidos y que puedas disponer legalmente de los bienes heredados sin dificultades.

Si necesitas asistencia legal, en especial para evitar los errores más frecuentes al solicitar la posesión efectiva, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181. También puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para brindarte la orientación que necesitas.

www.legalprisma.cl

Escríbenos hoy

    captcha

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contacto

    +569 93030988

    contacto@legalprisma.cl

    Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

    Experiencia | Innovación | Compromiso

    Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos