- ¿Qué es la Posesión Efectiva y Cómo Aplica a los Herederos Menores de Edad?
- ¿Quién Puede Representar a un Menor en el Trámite de Posesión Efectiva?
- Requisitos para Incluir a un Menor de Edad en la Posesión Efectiva
- Protección del Patrimonio de los Herederos Menores de Edad
- Ejemplo 1: Herencia de una Cuenta Bancaria
- Ejemplo 2: Propiedad Inmobiliaria en Herencia
- Importancia de la Asesoría Legal en la Posesión Efectiva con Herederos Menores
- Preguntas frecuentes sobre la posesión efectiva y los herederos menores de edad
- Conclusión
- Contáctanos hoy
La posesión efectiva que involucra herederos menores de edad es un trámite legal fundamental cuando se heredan bienes tras el fallecimiento de un familiar. En estos casos, el ordenamiento jurídico chileno establece mecanismos específicos para proteger el patrimonio de los menores hasta que alcancen la mayoría de edad.
Dado que los menores no pueden administrar directamente sus bienes, es esencial comprender quién puede representarlos en el proceso, qué medidas legales resguardan su herencia y cómo se gestionan los bienes hasta que los herederos puedan disponer de ellos legalmente.
A continuación, explicamos en detalle el procedimiento de posesión efectiva en estos casos, las figuras legales involucradas y los derechos de los herederos menores de edad.

¿Qué es la Posesión Efectiva y Cómo Aplica a los Herederos Menores de Edad?
La posesión efectiva es el procedimiento mediante el cual los herederos pueden acceder a los bienes del fallecido, ya sea que exista o no testamento. En el caso de herederos menores de edad, la ley establece una serie de resguardos para evitar que su patrimonio sea administrado de manera inadecuada o quede en riesgo.
Cuando un niño o adolescente se encuentra en la línea de sucesión, un representante legal debe tramitar la posesión efectiva en su nombre y administrar los bienes heredados hasta que el menor alcance la mayoría de edad o se cumplan las condiciones establecidas en la ley o en un testamento.
¿Quién Puede Representar a un Menor en el Trámite de Posesión Efectiva?
En Chile, los menores de edad no pueden realizar actos jurídicos por sí mismos, por lo que requieren la representación de un adulto responsable. Los principales representantes son:
1. Padres del Menor
- Si uno o ambos padres del menor están vivos, tienen la patria potestad y pueden representar al menor en el trámite de posesión efectiva.
- En caso de que ambos progenitores estén vivos, administrarán conjuntamente la herencia hasta que el menor cumpla 18 años.
- Los bienes heredados por un menor no pueden ser enajenados ni gravados sin una autorización judicial.
2. Tutor o Curador
- Si el menor no tiene padres vivos o estos han sido inhabilitados para ejercer la patria potestad, el tribunal designará un tutor o curador.
- El curador tiene la obligación de administrar el patrimonio del menor con autorización judicial en determinados actos, como la venta de inmuebles.
3. Albacea o Administrador de Testamento
- Si el fallecido dejó un testamento, puede haber designado a un albacea o administrador para gestionar los bienes del menor hasta que cumpla la edad requerida.
- En estos casos, se debe respetar la voluntad del testador siempre que no vulnere los derechos del menor.
Requisitos para Incluir a un Menor de Edad en la Posesión Efectiva
Para que un menor pueda ser reconocido como heredero y acceder a su parte de la herencia, se deben presentar ciertos documentos al Registro Civil o, en su caso, a los tribunales:
- Certificado de Defunción del Causante
Documento que acredita el fallecimiento de la persona que dejó la herencia. - Certificado de Nacimiento del Menor
Documento que demuestra la filiación del menor y su vínculo con el fallecido. - Identificación del Representante Legal
Ya sea uno de los padres o un tutor designado, se debe acreditar su calidad de representante con documentos legales. - Declaración de Herederos
Se debe formalizar la relación de los herederos, incluyendo a los menores, en la solicitud de posesión efectiva. - Inventario de Bienes Heredados
Se debe presentar un listado detallado de los bienes que integran la herencia.
Protección del Patrimonio de los Herederos Menores de Edad
Uno de los objetivos principales es proteger los bienes heredados por menores hasta que puedan administrarlos por sí mismos. Para ello, la legislación chilena establece medidas de protección específicas:
1. Administración de Bienes Hasta la Mayoría de Edad
- Los bienes heredados por menores deben ser administrados por sus representantes legales, particularmente quien ejerza la patria potestad.
- Para el caso de los bienes muebles o activos, en ciertos casos, es obligatorio que rindan cuentas de forma periódica.
2. Restricciones a la Venta de Bienes Heredados
- No pueden ser vendidos, enajenados, hipotecados o utilizados como garantía sin autorización judicial.
- El juez evaluará si la venta es realmente beneficiosa para el menor antes de otorgar su autorización.
3. Supervisión Judicial en el Manejo del Patrimonio
- En casos donde los bienes sean de alto valor, los tribunales y partes interesadas también pueden exigir informes periódicos sobre la administración de la herencia.
- Si hay sospechas de manejo indebido, se puede nombrar un nuevo administrador o solicitar auditorías.
Ejemplo 1: Herencia de una Cuenta Bancaria
Un menor de 12 años hereda una cuenta bancaria de su padre fallecido. Su madre, quien tiene la patria potestad, tramita la posesión efectiva y administra los fondos en una cuenta de ahorro a nombre del menor. El banco restringe el retiro de dinero hasta que el niño cumpla 18 años, salvo que un juez autorice el uso de los fondos para necesidades esenciales.
Ejemplo 2: Propiedad Inmobiliaria en Herencia
Dos hermanos menores de edad heredan una propiedad tras el fallecimiento de su madre. Su padre sobrevive y tiene la patria potestad, pero necesita vender la propiedad para solventar gastos. Para ello, debe solicitar autorización judicial, justificando que la venta es en beneficio de los niños. El juez revisa el caso y puede ordenar que el dinero de la venta se deposite en una cuenta con limitaciones, hasta que los herederos alcancen la mayoría de edad.
Importancia de la Asesoría Legal en la Posesión Efectiva con Herederos Menores
Cuando en una herencia hay menores involucrados, es recomendable contar con asesoría legal especializada en derecho sucesorio para evitar problemas futuros. Un abogado puede ayudar en:
- La correcta tramitación de la posesión efectiva de menores de edad.
- La representación legal del menor y su tutor ante los tribunales cuando se requiera autorización para administrar de cierta forma los bienes.
- La supervisión del cumplimiento de la normativa que protege la herencia del menor.
- La prevención de conflictos entre herederos adultos y menores.
En Legal Prisma, contamos con un equipo de abogados especializados en derecho sucesorio que pueden brindarte la orientación adecuada en estos casos.

Preguntas frecuentes sobre la posesión efectiva y los herederos menores de edad
¿Puede un menor de edad solicitar la posesión efectiva por sí mismo?
No. Dado que un menor no tiene capacidad legal para actuar, el trámite debe ser gestionado a través de sus representantes legales (padres o tutor).
¿Qué pasa si los padres del menor fallecen y no hay un tutor designado?
En estos casos, un juez de familia debe nombrar un tutor legal, quien será responsable de proteger los bienes y derechos del menor hasta que alcance la mayoría de edad.
¿Qué ocurre si un padre o tutor vende bienes heredados sin autorización judicial?
En el caso de bienes inmuebles el acto es nulo y puede ser revertido legalmente. Además, el padre o tutor podría enfrentar responsabilidades legales por mala administración del patrimonio del menor.
Conclusión
La posesión efectiva de menores de edad es un proceso que requiere atención especial para garantizar que el patrimonio de los niños y adolescentes sea protegido y administrado correctamente. La ley chilena establece mecanismos de control y supervisión que evitan la mala administración de los bienes heredados, asegurando que los menores puedan acceder a su herencia en el momento adecuado.
Si necesitas asesoría en un caso de herencia con menores de edad, lo mejor es contar con apoyo legal especializado para evitar inconvenientes y garantizar que los derechos del menor de edad sean respetados.
Para consultas o asesoramiento, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181, o también puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para acompañarte en tú camino hacia el éxito financiero y legal.