Asesoramos judicial y extrajudicialmente a Empresas en procesos de Insolvencia, liquidación o reorganización (Ley Nº20.720), buscando la reestructuración, refinanciamientos de obligaciones comerciales y representación ante las distintas entidades administrativas y judiciales relacionadas. Lo anterior, lo hacemos desde una mirada integral que permita continuar con el giro de su negocio mediante diferentes estrategias que sean sostenibles en el tiempo.
Las Empresas que enfrentan situaciones de insolvencia o sean afectadas como acreedores por la misma, se encuentran reguladas en la ley 20.720, la cual indica los procedimientos e instancias en que deben practicarse los diferentes mecanismos que busquen lograr convenios de pago o acuerdos de suspensión de acciones judiciales contra el deudor o la liquidación de este último. Razón por la cual, una asesoría integral y personalizada, puede determinar el futuro de su Organización.
No es ajeno a la realidad de cualquier economía, que las Empresas enfrenten situaciones de insolvencia o sean afectadas como acreedores por la misma, es por esto, que la Ley 20.720 regula el procedimiento e instancias en que deben practicarse los diferentes mecanismos que busquen lograr convenios de pago o acuerdos de suspensión de acciones judiciales contra el deudor o la liquidación de este último. Razón por la cual, una asesoría integral y personalizada, puede determinar el futuro de su Organización.
Procedimiento Concursal de Reorganización de Empresa Deudora (Judicial y Administrativo)
Dentro del proceso judicial, se establece una oportunidad procesal en que la Empresa Deudora pueda proponer reorganizar sus los pasivos y activo, supervisada por un Veedor de la nómina de la Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, con la finalidad de que, una vez logrado un convenio en la junta de acreedores, la empresa pueda continuar con giro y ser sostenible en el tiempo.
Acreedor de Empresa Deudora
Normalmente, ante la insolvencia de una empresa, ésta cese en el pago con sus proveedores u otros acreedores que guarden relación con el negocio, teniendo estos últimos, créditos a cobrar en contra de la empresa que esta es riesgo de insolvencia o en un proceso judicial por este motivo. Para resguardar sus derechos, la entidad acreedora deberá demandar o hacerse parte del procedimiento concursal con la finalidad de ejercer acciones de cobro y prioridad en el pago, según la clase de crédito que ostenten.
Procedimiento Concursal de Liquidación de Empresa Deudora (Judicial y Administrativo)
Esta podrá ser voluntaria, cuando es la propia empresa deudora quien solicita ante un Tribunal Civil, cumpliendo con las exigencias legales para solicitar este procedimiento. Por otro lado, existe el procedimiento de liquidación forzosa, que se da cuando el acreedor exige la liquidación de la empresa deudora ante el Tribunal Civil competente.
Nuestros esfuerzos están orientados consolidar una relación profesional que nos permita avanzar en cumplir con los objetivos propuestos, acompañándote desde identificar tus requerimientos hasta la implementación de los mismos.