Últimas Actualizaciones en la Legislación sobre Posesiones Efectivas en Chile

La posesión efectiva es un trámite esencial en Chile para que los herederos puedan acceder legalmente a los bienes dejados por una persona fallecida. Este procedimiento, regulado por la legislación vigente, ha sido objeto de varias modificaciones con el objetivo de simplificar los procesos y reducir costos para los solicitantes.

En este artículo, analizaremos las últimas actualizaciones en la legislación sobre posesiones efectivas, detallaremos los cambios más relevantes, su impacto en los herederos y las mejores prácticas para llevar a cabo este trámite de manera eficiente.

Actualizaciones legales en Posesiones Efectivas en Chile

¿Qué es la Posesión Efectiva y por qué es un trámite necesario?

La posesión efectiva es un procedimiento legal que permite a los herederos de una persona fallecida administrar y disponer de sus bienes de manera legal. En términos prácticos, sin este trámite, los herederos no pueden vender, transferir ni gestionar los activos del causante, al menos desde el punto de vista formal. 

Existen dos tipos de posesión efectiva en Chile:

  • Posesión efectiva testada: Se otorga cuando el fallecido dejó un testamento válido. En estos casos, el trámite debe realizarse en tribunales con la asistencia de un abogado.
  • Posesión efectiva intestada: Ocurre cuando no hay testamento. En este caso, el trámite puede realizarse ante el Registro Civil, sin necesidad de recurrir a un juzgado.

Con las modificaciones recientes, el proceso se ha vuelto más accesible, eliminando trabas burocráticas y facilitando el acceso a los herederos.

Legislación vigente sobre posesiones efectivas en Chile

La posesión efectiva ha sido regulada por diversas normativas a lo largo del tiempo. Sin embargo, la ley que marca un antes y un después en este trámite es la Ley N° 19.903, promulgada en 2003, que transfirió la competencia para las herencias intestadas al Servicio de Registro Civil e Identificación (SRCeI).

Principales cambios legales en la posesión efectiva

En los últimos años, se han introducido diversas reformas destinadas a modernizar el procedimiento de posesión efectiva. Entre las más relevantes destacan:

Digitalización del sistema

Uno de los cambios más significativos ha sido la posibilidad de realizar el trámite en línea, a través del sitio web del Registro Civil. Antes de esta modificación, los solicitantes debían acudir personalmente a una oficina para presentar los documentos, siendo hoy en día necesario únicamente en casos especiales. Ahora, con la digitalización, se ha logrado:

  • Reducir los tiempos de espera.
  • Facilitar el acceso a personas que residen en zonas alejadas.
  • Optimizar la revisión de documentos mediante sistemas automatizados.

Este avance ha sido clave para la modernización del sistema y para disminuir la burocracia en los procesos de herencia.

Eliminación de la obligación de publicación en diarios

Anteriormente, una vez aprobada la posesión efectiva, los herederos debían publicar el aviso en un diario de circulación regional. Este requisito generaba costos adicionales y alargaba el proceso.

Con la actualización de la normativa, esta obligación ha sido eliminada, y ahora la publicidad del trámite se realiza mediante la inscripción en el Registro Nacional de Posesiones Efectivas, lo que reduce tiempos y gastos para los solicitantes.

Exención de costos para herencias de menor valor

Otro cambio importante ha sido la implementación de beneficios económicos para herencias que no superen un cierto monto. Específicamente, si el total de la herencia es igual o menor a 15 Unidades Tributarias Anuales (UTA), el trámite es gratuito.

Este beneficio busca ayudar a las familias con patrimonios modestos, evitando que los costos de tramitación sean una barrera para regularizar la herencia.

Revisión más expedita para herencias sin deudas pendientes

Antes de la reforma, todas las solicitudes de posesión efectiva pasaban por un análisis detallado, lo que podía alargar el proceso. Actualmente, si la herencia no presenta deudas pendientes con instituciones estatales, el trámite se aprueba más rápidamente.

Esta medida ha permitido reducir significativamente los tiempos de espera para los herederos.

Actualizaciones en la Legislación sobre Posesiones Efectivas en Chile

Consideraciones importantes para los herederos

Si bien las modificaciones en la normativa han facilitado el acceso a la posesión efectiva, es importante que los herederos tengan en cuenta ciertos aspectos clave:

  • Revisión de la documentación: Es fundamental presentar la información correcta y actualizada en la solicitud para evitar retrasos.
  • Pago de impuestos: Dependiendo del valor de la herencia, los herederos pueden estar sujetos al pago de impuestos, lo que debe considerarse antes de solicitar el trámite.
  • Asesoría legal: En casos de herencias complejas, o cuando hay conflictos entre herederos, contar con un abogado especializado puede ser determinante para asegurar que el proceso se lleve a cabo de manera adecuada.

Conclusión: La importancia de estar informado sobre las modificaciones legales

Las reformas recientes en la legislación sobre posesiones efectivas han significado un gran avance en términos de accesibilidad y eficiencia para los herederos en Chile. La digitalización del proceso, la eliminación de costos innecesarios y la agilización del trámite han permitido que más personas puedan acceder a su herencia de manera rápida y sin complicaciones.

Sin embargo, aunque el proceso se ha simplificado, en algunos casos puede ser recomendable contar con la asesoría de un abogado especializado para evitar errores o dificultades en la tramitación.

¿Cómo puede ayudar Legal Prisma en el trámite de posesión efectiva y evitar errores y demoras?

El trámite de posesión efectiva puede presentar complejidades que retrasen su resolución si no se maneja adecuadamente. Legal Prisma ofrece asesoría experta para garantizar que la documentación sea correcta, prevenir objeciones del Registro Civil y evitar errores que puedan generar costos adicionales o demoras innecesarias en la adjudicación de la herencia.

Para consultas o asesoramiento, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181, o también puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el éxito financiero y legal.

www.legalprisma.cl

Contáctanos hoy mismo

    captcha


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contacto

    +569 93030988

    contacto@legalprisma.cl

    Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

    Experiencia | Innovación | Compromiso

    Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos