- ¿Qué es la Posesión Efectiva para Bienes en Otro País?
- Principios Jurídicos Aplicables en la Posesión Efectiva Internacional
- Pasos para la Posesión Efectiva de Bienes en el Extranjero
- 1. Tramitar la Posesión Efectiva en Chile
- 2. Identificación y Localización de los Bienes en el Extranjero
- 3. Verificación de la Legislación del País Donde se Encuentran los Bienes
- 4. Homologación o Inicio de Procedimiento Sucesorio en el Extranjero
- 5. Regularización Fiscal y Tributaria
- 6. Transferencia de los Bienes a los Herederos
- Implicancias Tributarias y Fiscales
- Ejemplos de Posesión Efectiva con Bienes en el Extranjero
- Por Qué es Importante de la Asesoría Legal en la Posesión Efectiva Internacional
- Conclusión
- Escríbenos hoy mismo
La posesión efectiva de bienes en el extranjero es un proceso legal que permite a los herederos de una persona fallecida en Chile acceder y administrar los bienes que esta dejó en el extranjero. Este procedimiento presenta desafíos adicionales debido a la interacción de diferentes sistemas jurídicos y normativas internacionales.
Cuando una persona fallece dejando bienes en distintos países, los herederos deben gestionar su reconocimiento y traspaso según las leyes de cada jurisdicción. En este artículo, exploramos los pasos necesarios, las implicancias legales y fiscales, y cómo un abogado experto puede facilitar este proceso.

¿Qué es la Posesión Efectiva para Bienes en Otro País?
La posesión efectiva es el trámite mediante el cual los herederos de una persona fallecida pueden disponer legalmente de su patrimonio. En Chile, este procedimiento se realiza ante el Servicio de Registro Civil e Identificación cuando no hay testamento y ante Tribunales cuando lo hay, y en casos donde existen bienes en el extranjero, se requiere un proceso adicional para validar esta posesión efectiva en la jurisdicción donde se encuentran los activos.
Cuando una persona deja bienes en otro país, se debe determinar si las normativas locales permiten el reconocimiento de la posesión efectiva chilena o si es necesario iniciar un nuevo procedimiento sucesorio bajo la legislación extranjera.
Principios Jurídicos Aplicables en la Posesión Efectiva Internacional
Principio de Lex Loci Rei Sitae
Uno de los principios fundamentales del derecho internacional privado es el lex loci rei sitae, que establece que los bienes inmuebles se rigen por la ley del país en el que están ubicados. Esto significa que, aunque los herederos obtengan la posesión efectiva en Chile, los bienes situados en el extranjero seguirán sujetos a la normativa del país donde se encuentran.
Reconocimiento de la Posesión Efectiva Chilena
Algunos países permiten la homologación de la posesión efectiva obtenida en Chile, lo que simplifica el proceso. Sin embargo, en otras jurisdicciones, puede ser necesario iniciar un proceso sucesorio independiente. Por ello, es importante conocer las normas específicas del país en cuestión y su relación con el nuestro.
Pasos para la Posesión Efectiva de Bienes en el Extranjero
1. Tramitar la Posesión Efectiva en Chile
El primer paso es gestionar la posesión efectiva de los bienes del causante en Chile. Para esto, los herederos deben presentar una solicitud ante el Registro Civil, adjuntando los documentos que acrediten su vínculo con el fallecido y la existencia del patrimonio.
2. Identificación y Localización de los Bienes en el Extranjero
Es fundamental contar con documentación que acredite la existencia de bienes en el extranjero, tales como escrituras de propiedades, certificados bancarios, inversiones o cualquier otro activo. Se debe identificar correctamente la ubicación y el valor de estos bienes.
3. Verificación de la Legislación del País Donde se Encuentran los Bienes
Cada país tiene su propia normativa sobre sucesiones. Es importante verificar si existe un tratado internacional entre Chile y el país donde se encuentran los bienes, lo que podría facilitar el reconocimiento de la posesión efectiva chilena.
4. Homologación o Inicio de Procedimiento Sucesorio en el Extranjero
En algunos casos, la posesión efectiva obtenida en Chile puede ser reconocida mediante un procedimiento de homologación ante un tribunal extranjero. En otros, los herederos deberán iniciar un proceso sucesorio en el país donde se encuentran los bienes, lo que puede implicar la contratación de abogados locales.
5. Regularización Fiscal y Tributaria
Antes de transferir los bienes, se deben cumplir las obligaciones fiscales tanto en Chile como en el país extranjero. Dependiendo de la legislación o los tratados internacionales vigentes, los herederos podrían estar sujetos al pago de impuestos sobre la herencia en ambos países.
6. Transferencia de los Bienes a los Herederos
Una vez completados los trámites legales y tributarios, los bienes pueden ser transferidos formalmente a los herederos, quienes podrán disponer de ellos según lo establezca la normativa del país donde se encuentren.
Implicancias Tributarias y Fiscales
Doble Tributación en Herencias Internacionales
Uno de los principales desafíos en la posesión efectiva de bienes extranjeros es la posible doble tributación. Algunos países imponen impuestos a las herencias, lo que puede generar costos adicionales para los herederos.
Chile tiene tratados de doble tributación con varios países, lo que permite a los herederos solicitar créditos fiscales para evitar pagar impuestos en ambas jurisdicciones. Es recomendable consultar con un especialista en derecho tributario para evaluar la mejor estrategia fiscal.
Pago de Impuestos en Chile
En Chile, los herederos deben declarar los bienes recibidos en el extranjero en su declaración de impuestos. Dependiendo del valor y tipo de los bienes, se pueden aplicar impuestos sucesorios.

Ejemplos de Posesión Efectiva con Bienes en el Extranjero
Ejemplo 1: Herencia de una Cuenta Bancaria en España
Un ciudadano chileno fallece dejando una cuenta bancaria en España. Sus herederos tramitan la posesión efectiva en Chile y solicitan al banco en España el acceso a la cuenta. Como España permite el reconocimiento de documentos extranjeros con apostilla, los herederos sólo necesitan traducir y legalizar la posesión efectiva chilena para acceder a los fondos.
Ejemplo 2: Propiedad en Estados Unidos
Un ciudadano chileno fallece dejando una propiedad en Miami. Sus herederos obtienen la posesión efectiva en Chile, pero en EE.UU., el sistema legal exige un proceso sucesorio propio. Los herederos deben contratar un abogado en EE.UU. para iniciar un «probate», proceso por el cual la corte revisa y aprueba la transferencia del inmueble. Además, deben pagar impuestos sucesorios según la legislación estadounidense.
Por Qué es Importante de la Asesoría Legal en la Posesión Efectiva Internacional
Dado que la posesión efectiva de bienes extranjeros puede ser un proceso complejo y costoso, contar con un abogado especializado en derecho sucesorio e internacional es fundamental. Un abogado puede ayudar a:
- Identificar los pasos específicos a seguir según la jurisdicción donde se encuentren los bienes.
- Evitar errores que puedan retrasar el proceso o generar costos innecesarios.
- Gestionar la documentación legal requerida para cada país.
- Asesorar en asuntos tributarios para minimizar costos.
En Legal Prisma, contamos con un equipo de abogados especializados en herencias internacionales, listos para brindar el apoyo legal necesario a nuestros clientes.
Conclusión
La posesión efectiva de bienes extranjeros es un proceso que requiere un conocimiento detallado del derecho sucesorio tanto en Chile como en el país donde se ubican los bienes. Es esencial analizar la normativa aplicable, los requisitos de homologación y las implicancias fiscales antes de iniciar el trámite.
Si te encuentras en una situación donde necesitas gestionar una herencia con bienes en el extranjero, lo mejor es contar con el respaldo de profesionales capacitados en derecho sucesorio internacional.
Para consultas o asesoramiento, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181, o también puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para acompañarte en tu camino hacia el éxito financiero y legal.