- ¿Qué es la Posesión Efectiva?
- Requisitos para Solicitar la Posesión Efectiva
- Cómo Tramitar la Posesión Efectiva en Chile
- Plazos y Costos Asociados a la Posesión Efectiva
- Errores Comunes al Solicitar la Posesión Efectiva
- Asesoría Legal en la Posesión Efectiva: Claves para un Trámite Exitoso
- Conclusión
- Escríbenos hoy
La posesión efectiva es el procedimiento en Chile, que permite a los herederos acceder y disponer legalmente de los bienes de una persona fallecida. Este trámite es necesario para inscribir propiedades, acceder a cuentas bancarias y transferir otros activos del causante. Comprender los requisitos y pasos a seguir puede evitar retrasos y problemas legales en el proceso.

¿Qué es la Posesión Efectiva?
La posesión efectiva en Chile es el reconocimiento legal de los herederos de una persona fallecida, permitiéndoles tomar posesión y administrar los bienes que conforman la herencia. Este proceso es obligatorio cuando el fallecido deja bienes en su patrimonio, y es gestionado principalmente a través del Registro Civil o los Tribunales de Justicia, dependiendo de la existencia de un testamento.
Existen dos tipos de posesión efectiva en Chile:
- Posesión efectiva testada: Ocurre cuando el fallecido dejó un testamento, estableciendo expresamente cómo deben distribuirse sus bienes. En estos casos, el trámite debe realizarse ante los tribunales de justicia.
- Posesión efectiva intestada: Se presenta cuando el causante fallece sin testamento. En estos casos, la solicitud debe hacerse en el Registro Civil, que determinará la distribución de los bienes conforme a la legislación chilena.
Requisitos para Solicitar la Posesión Efectiva
El trámite de posesión efectiva requiere que los herederos cumplan con ciertos requisitos y presenten la documentación necesaria. Entre los principales requisitos se encuentran:
- Certificado de Defunción del causante, emitido por el Registro Civil.
- Identificación de los Herederos, a través de certificados de nacimiento, matrimonio u otros documentos que acrediten el parentesco.
- Inventario de Bienes, indicando los activos que forman parte de la herencia, incluyendo inmuebles, vehículos, cuentas bancarias y otros.
- Pago de Impuestos Hereditarios, en caso de que la herencia supere los montos exentos según la normativa vigente.
- Patrocinio de un abogado: Para el caso de las posesiones efectivas judiciales, es indispensable contar con la asistencia de un abogado habilitado para el ejercicio de la profesión.
Cómo Tramitar la Posesión Efectiva en Chile
El proceso para obtener la posesión efectiva en Chile varía según si el fallecido dejó o no un testamento. A continuación, se detallan los pasos generales:
1. Revisión de la Existencia de un Testamento
Antes de iniciar el trámite, se debe verificar si el fallecido dejó un testamento. Para ello, se puede consultar el Registro Nacional de Testamentos del Registro Civil. Si existe testamento, el trámite se debe realizar ante los tribunales.
2. Presentación de la Solicitud
- Para Posesión Efectiva Intestada: Se debe presentar la solicitud en el Registro Civil, junto con los documentos mencionados anteriormente. Este trámite puede realizarse de manera presencial o en línea a través del sitio web del Registro Civil.
- Para Posesión Efectiva Testada: La solicitud se debe realizar ante el tribunal correspondiente al último domicilio del fallecido.
3. Evaluación y Publicación de la Resolución
Una vez presentada la solicitud, la entidad correspondiente evaluará la información y resolverá si se otorga o no la posesión efectiva, previo pago de los impuestos que procedan. La resolución de posesión efectiva en los casos de las herencias testadas, debe ser publicada en un diario de circulación nacional para dar conocimiento público del trámite.
4. Inscripción de Bienes en los Registros Correspondientes
Después de la aprobación de la posesión efectiva, los herederos deben proceder con la inscripción de los bienes:
- Bienes Raíces: Inscripción en todos los Conservadores de Bienes Raíces en donde existan bienes.
- Vehículos: Inscripción en el Registro de Vehículos Motorizados.
- Cuentas Bancarias y Otros Activos: Coordinación con las instituciones financieras para el traspaso de los fondos.
Plazos y Costos Asociados a la Posesión Efectiva
El trámite de posesión efectiva no tiene un plazo obligatorio para ser solicitado, pero se recomienda gestionarlo lo antes posible para evitar problemas con la administración de los bienes.
En cuanto a los costos:
- Registro Civil: La solicitud de posesión efectiva intestada tiene costos administrativos bajos, que varían según el valor de la herencia.
- Tribunales de Justicia: Si hay testamento, el proceso puede ser más costoso debido a la necesidad de contratar un abogado y pagar tasas judiciales.
- Impuestos Hereditarios: Si la herencia supera los montos exentos, los herederos deben pagar los impuestos previstos en la Ley N°4533 antes de poder disponer de los bienes.

Errores Comunes al Solicitar la Posesión Efectiva
Al realizar este trámite, es importante evitar errores que puedan generar retrasos o complicaciones legales. Algunos de los errores más comunes incluyen:
- No incluir a todos los herederos legales, lo que puede generar disputas y reclamaciones judiciales.
- No declarar correctamente los bienes, lo que podría derivar en problemas tributarios.
- No pagar impuestos hereditarios a tiempo, lo que puede acarrear multas y sanciones.
- No inscribir los bienes a nombre de los herederos, lo que impide su comercialización o uso legal.
Asesoría Legal en la Posesión Efectiva: Claves para un Trámite Exitoso
Garantía de Cumplimiento Normativo
El proceso de posesión efectiva está regulado por normativas específicas en Chile, y cualquier error en la solicitud puede generar retrasos o incluso la nulidad del trámite. Un abogado especializado se asegura de que la documentación sea presentada correctamente y que se cumplan los requisitos exigidos por el Registro Civil o los tribunales, dependiendo del tipo de herencia.
Resolución de Conflictos entre Herederos
Cuando existen varios herederos con intereses distintos, es común que surjan disputas sobre la distribución de los bienes. Un abogado experto en derecho sucesorio actúa como mediador, evitando conflictos que puedan derivar en juicios costosos y prolongados. La asesoría profesional facilita acuerdos que respeten los derechos de cada heredero.
Gestión de Bienes en el Extranjero o Múltiples Regiones
Si la herencia incluye bienes en diferentes regiones de Chile o en el extranjero, es fundamental contar con asesoría legal. Un abogado conoce los procedimientos para la inscripción de bienes en diversas jurisdicciones, garantizando que los herederos puedan disponer de ellos sin complicaciones.
Liquidación de Deudas y Protección del Patrimonio Heredado
Cuando el fallecido deja deudas, la asesoría de un abogado es esencial para administrar la liquidación de bienes sin afectar los derechos de los herederos, especialmente con lo relativo al pago de impuestos a las herencias. Un profesional en derecho sucesorio orienta sobre la mejor estrategia para cumplir con las obligaciones pendientes sin comprometer el patrimonio familiar.
Conclusión
La posesión efectiva es un trámite esencial para quienes heredan bienes en Chile. Su correcta ejecución garantiza que los herederos puedan disponer legalmente de los bienes del causante y evitar problemas legales futuros. Para quienes requieran asesoría especializada en este proceso, contar con expertos en derecho sucesorio puede hacer la diferencia entre un trámite fluido y uno lleno de dificultades.
En Legal Prisma, contamos con abogados expertos en sucesiones hereditarias que pueden guiarte en cada etapa del proceso.
Para consultas o asesoramiento, contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181. También puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl.