Posesión Efectiva y Deudas del Causante: ¿Qué Deben Hacer los Herederos?

Cuando una persona fallece en Chile, sus bienes, derechos y obligaciones pasan a sus herederos a través de la posesión efectiva. Sin embargo, este proceso no solo implica la adquisición de activos, sino también la posible asunción de deudas del causante.

Los herederos deben estar bien informados sobre sus derechos y responsabilidades antes de iniciar este trámite. En este artículo, explicaremos detalladamente qué ocurre con las deudas del fallecido, cómo pueden ser liquidadas antes de distribuir la herencia y qué opciones tienen los herederos si los pasivos superan los activos.

Deudas del causante y Posesión efectiva

¿Qué es la posesión efectiva y por qué es necesaria?

La posesión efectiva es un procedimiento legal mediante el cual los herederos de una persona fallecida obtienen el reconocimiento formal de su calidad de herederos. Este trámite es fundamental para disponer legalmente de los bienes del causante y es un paso indispensable para la inscripción de bienes raíces, cuentas bancarias, vehículos y otros activos a nombre de los herederos.

Este proceso se realiza ante el Registro Civil, en el caso de herencias intestadas (sin testamento), o mediante un trámite judicial si existe testamento. En ambos casos, el trámite no solo habilita la transferencia de bienes, sino que también puede implicar la responsabilidad de pagar las deudas del fallecido.

¿Las deudas del causante se heredan?

En Chile, cuando una persona fallece, su herencia comprende tanto sus bienes como sus deudas. Sin embargo, esto no significa que los herederos deban automáticamente pagar con su propio patrimonio.

Las deudas se pagan con los bienes que forman parte de la herencia. Solo si los herederos aceptan la herencia sin restricciones, podrían verse obligados a responder con sus propios bienes en caso de que las deudas sean mayores que los activos heredados.

Para evitar esta situación, los herederos tienen tres opciones legales:

1. Aceptación pura y simple de la herencia

Cuando los herederos aceptan la herencia sin condiciones, asumen tanto los bienes como las deudas del fallecido. Si las deudas superan los activos heredados, los herederos responden con su propio patrimonio.

Esta opción solo es recomendable si se tiene la certeza de que la herencia es solvente y que el valor de los bienes supera significativamente las deudas del causante.

2. Aceptación con beneficio de inventario

Si hay dudas sobre la situación financiera del fallecido, los herederos pueden solicitar la aceptación con beneficio de inventario. Esto significa que solo serán responsables de las deudas hasta el límite de los bienes heredados y no con su propio patrimonio.

Para esto, deben realizar un inventario detallado ante notario o tribunal, asegurando que los bienes de la herencia sean utilizados para pagar las deudas antes de que se repartan entre los herederos.

3. Renuncia a la herencia

Si las deudas del fallecido superan ampliamente el valor de los bienes heredados, los herederos pueden optar por repudiar o renunciar a la herencia. Esto se realiza mediante una escritura pública ante notario o una declaración en un tribunal.

Al renunciar, los herederos pierden todo derecho sobre los bienes del fallecido, pero también quedan eximidos de cualquier obligación de pagar sus deudas.

¿Qué sucede con las deudas de distinto tipo?

Las deudas del fallecido pueden ser de diferentes tipos, y cada una tiene un tratamiento legal específico:

1. Deudas bancarias y créditos personales

Los bancos suelen exigir el pago de créditos personales con los bienes de la herencia. Si existen seguros asociados, como el seguro de desgravamen, estos pueden cubrir la deuda total o parcialmente.

2. Deudas hipotecarias

Si el fallecido tenía un crédito hipotecario, la propiedad puede ser vendida para cubrir la deuda o transferida a un heredero que continúe con los pagos. En algunos casos, el seguro de desgravamen cubre la deuda, exonerando a los herederos.

3. Deudas tributarias

Las deudas con el Servicio de Impuestos Internos (SII) también forman parte de la herencia. Los herederos pueden asumirlas y pagarlas con los bienes heredados o, en su defecto, optar por la aceptación con beneficio de inventario para evitar comprometer su propio patrimonio.

4. Deudas por pensión alimenticia

Las deudas de pensión alimenticia pendientes deben ser pagadas antes de repartir la herencia. Si no hay fondos suficientes, los herederos podrían verse en dificultades legales para realizar la posesión efectiva.

5. Deudas laborales

Las deudas laborales y los contratos laborales, no se extinguen con la muerte del empleador, por lo que muchas veces pueden representar un desafío importante para las sucesiones.

6. Deudas de servicios básicos y otras obligaciones menores

Las deudas menores, como las de servicios básicos, pueden liquidarse con los bienes de la herencia antes de su distribución.

deudas del causante: hacer la posesión efectiva?

Procedimiento para liquidar las deudas antes de la distribución de la herencia

Para evitar problemas futuros, es recomendable que los herederos sigan estos pasos antes de repartir los bienes del causante:

  1. Realizar un inventario de los bienes y deudas
    • Antes de aceptar la herencia, es fundamental conocer el patrimonio real del fallecido.
    • Esto incluye propiedades, cuentas bancarias, vehículos y cualquier pasivo que pueda afectar la distribución.
  2. Consultar con un abogado especializado
    • Un abogado experto en derecho sucesorio puede ayudar a determinar la mejor estrategia para aceptar o rechazar la herencia.
    • También asesorará sobre los procedimientos legales a seguir para evitar complicaciones.
  3. Determinar la existencia de seguros de desgravamen
    • En muchos casos, las deudas bancarias y créditos hipotecarios pueden estar cubiertos por seguros que liberan a los herederos de la obligación de pago.
  4. Pagar las deudas antes de distribuir los bienes
    • Si los bienes de la herencia pueden cubrir las deudas, es recomendable utilizarlos para saldar los compromisos pendientes antes de proceder a la distribución.
  5. Solicitar la posesión efectiva
    • Una vez liquidadas las deudas, los herederos pueden solicitar la posesión efectiva ante el Registro Civil (si es intestada) o por vía judicial con la asistencia de un abogado (si existe testamento).

Plazos y consideraciones legales

Los herederos deben tener en cuenta ciertas consideraciones legales a la hora de aceptar o rechazar la herencia:

  • Los acreedores de los herederos: Pueden revertir la renuncia o repudio de una herencia, obligando al heredero deudor a aceptarla hasta aquella parte que cubra sus acreencias. 
  • Renuncia a la herencia: Puede realizarse en cualquier momento, pero debe hacerse antes de aceptar cualquier bien de la herencia.
  • Aceptación con beneficio de inventario: Si se realizan actos de heredero se puede perder el beneficio y se entenderá aceptado de forma pura y simple, asumiendo todas las obligaciones que ello conlleva.

Conclusión

La posesión efectiva en Chile es un proceso fundamental para que los herederos accedan a los bienes de una persona fallecida. Sin embargo, también implica la posibilidad de asumir sus deudas.

Para evitar problemas financieros, es esencial que los herederos evalúen la situación antes de aceptar la herencia, consideren la opción del beneficio de inventario y, en casos adversos, opten por la renuncia.

Si tienes dudas sobre la mejor estrategia para enfrentar una herencia con deudas, en Legal Prisma contamos con un equipo de abogados especializados en derecho sucesorio que pueden orientarte.

Contáctanos o llámanos al +56 9 8414 8181, o también puedes enviarnos un correo a contacto@legalprisma.cl. Estamos aquí para acompañarte en este proceso y proteger tu patrimonio.

www.legalprisma.cl

Puedes escribirnos hoy

    captcha

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Contacto

    +569 93030988

    contacto@legalprisma.cl

    Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

    Experiencia | Innovación | Compromiso

    Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos