Dentro del mundo empresarial, siempre es importante saber cuáles son los tipos de sociedades, aún más cuando estás por empezar un nuevo negocio. La Empresa Individual de Responsabilidad Limitada (EIRL) es un modelo que servirá para cuidar tu patrimonio personal en el evento que quieras constituir una sociedad de personas siendo el único socio.
Su característica principal, y como su nombre indica, es una empresa (no sociedad) formada solo por una persona, la cual llevará su nombre o un nombre de fantasía relacionado con su objeto. Surgieron como respuesta a las “sociedades fictas” en donde se constituían sociedades de responsabilidad limitada. Por lo que cuyos socios se dividían la participación en un 99% y un 1%.
Otra de las características por el cual se diferencia de otros tipos de sociedades es que separa la responsabilidad del patrimonio de la empresa del patrimonio personal. Por lo que es muy útil a la hora de proteger los bienes de una persona natural. Aún más cuando se quiere optar por una iniciativa empresarial de menor tamaño.
Una de las facilidades que te entrega este tipo de sociedad es que se puede modificar en un futuro. Por lo que si deseas incorporar algún socio después de crear la EIRL, se puede transformar a una Sociedad por Acciones o una Sociedad de Responsabilidad Limitada. Sin embargo, deberá ser a través de una modificación de los estatutos internos de la empresa.
¿Requisitos para crear una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada?
Los requisitos para constituir una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada son similares a las sociedades de responsabilidad limitada. Solo debes reducir a escritura pública los estatutos cuyo extracto autorizado por el notario y se inscribe en el Registro de Comercio del domicilio de la EIRL. Posteriormente, la publicación en el Diario Oficial dentro de los 60 días siguientes a la fecha de la escritura.
El titular debe ser siempre una persona natural, pudiendo realizar operaciones civiles y comerciales. Sin embargo, su giro será siempre comercial. Puede hacer todo lo que no esté reservado a Sociedades Anónimas.
Además, debe estar especificado el objeto económico que ejerza la empresa y el giro de ella. Cabe, recordar que en el nombre del titular debe concluir con la palabra Empresa Individual de Responsabilidad Limitada o su abreviatura E.I.R.L.
Ventajas
- No necesitas conseguir un socio para establecer el límite de responsabilidad de las deudas por la gestión comercial que hagas.
- Con la creación de la EIRL separas tu patrimonio propio del patrimonio de la empresa.
- Acogerse a franquicias tributarias.
- La base imponible para las personas jurídicas de primera categoría es más baja que para las personas naturales.
- No existe capital mínimo para constituir este tipo de sociedades.
Desventajas
- En términos tributarios, por aplicarse las mismas reglas de las sociedades de responsabilidad limitada, la EIRL se convierte en agente retenedor de tributos o impuestos de los contribuyentes que le prestan servicios.
En Legal Prisma, te asesoramos para encontrar, en conjunto, la estructura corporativa que se acomode de mejor forma a tu negocio y que sea eficiente para cumplir con tus objetivos. No dudes en contactarnos.