¿Qué es un Representante Legal?

Primero que nada, distinguir que un representante legal puede ser tanto una personas natural como jurídica. En el caso de las personas naturales se conocen como apoderados, y se da mayormente para personas que por ley no pueden actuar por su propia cuenta. Para el caso de las personas jurídicas adoptan la figura de gerente o administrador de una empresa o corporación. 

Pues bien, la rápida expansión de la economía y de la iniciativa empresarial ha significado un aumento de empresas, y, por consiguiente, la presencia de Representantes Legales. ¿Cuáles son sus funciones y atribuciones? 

Toda empresa que pretenda hacer inicio de actividades requiere tener al menos un representante legal para funcionar. El cual puede estar dentro o fuera de Chile, y su función es radicar en su persona la toma de decisiones. Es quien representa a la empresa frente a terceros, pudiendo obligarla, y a su vez será responsable legalmente de los actos de esta. Por lo tanto, es un cargo que por cierto tiene ventajas, pero también tiene riesgos asociados.  

Es designado por los socios y tiene como función ser el representante o cara visible. Su nombramiento estará regulado por las normas del Mandato o los estatutos societarios

Hay que recalcar que el representante legal concurre en todos los tipos de personas jurídicas que admite nuestro ordenamiento, por lo que debe haber un RL en toda  sociedad por acciones, sociedad anónima abierta o cerrada, sociedad de responsabilidad limitada, sociedad en comandita, micro empresa familiar y empresa individual de responsabilidad limitada

Requisitos para ser un Representante Legal

Comúnmente, los Representantes Legales de las empresas suelen ser personas de la directiva, como el gerente, administrador. Por lo que también puede ser una persona calificada en términos de dirección, control y gestión de gobierno corporativo. Además, pueden no ser socios o accionistas, pero siempre son personas cercanas a quienes tienen el control de la sociedad. Como en todo orden de cosas, existen ciertos requisitos que se deben cumplir, de lo contrario podría ser causal de nulidad de los diferentes actos y contratos que celebre a nombre de la sociedad.

  • Mayor de 18 años
  • Ser ciudadano chileno
  • Ser persona natural. 
  • Si es extranjero, debe tener residencia permanente.
  • Poseer documento ante notario que le otorguen la calidad de representante legal

Antes de nombrar a un Representante Legal, es necesario crear un documento de estatutos sociales, en donde se indicarán los roles, deberes y limitaciones del representante legal, por lo que será fundamental para demarcar sus atribuciones.

Este documento debe estar firmado por todos los socios o accionistas, con el fin de dar la autorización correspondiente. 

Para modificar al representante legal es necesario hacer una modificación de estatutos, lo que te explicamos aquí.

En Legal Prisma ponemos a tu disposición a expertos en la materia, no dudes en contactarnos. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Contacto

+569 93030988

contacto@legalprisma.cl

Lunes a viernes de 10 a 13 hrs.

Experiencia | Innovación | Compromiso

Derechos Reservados © 2022 – Powered By Agencia Dos